Una de las dudas más frecuentes que nos llegan por email es ¿qué es la holgura?; ¿cuánta holgura tengo que darle a mi prenda? o ¿viene añadida la holgura en las medidas finales?
En este post me gustaría explicaros un poquito qué es la holgura, cómo saber qué holgura tiene que tener la prenda que vas a tejer y aprender a identificar qué holguras son tus favoritas. ¡Vamos allá!
¿Qué tienen las mangas amigas tejedoras, que nos vuelven locas? Tanto para bien, como para mal. Con cinco agujas, de arriba abajo o de abajo arriba, las dos a la vez, de balón, francesas o ¾… las mangas son nuestro punto fuerte y nuestro punto flaco. Las odiamos y las amamos… hoy hablamos de ellas en todo su esplendor. Ningún aspecto del patronaje ha inspirado tantos refranes como las mangas y, probablemente, ninguna otra parte de un jersey nos ha dado tanta pereza como una segunda manga. Las mangas de una prenda pueden hacerla especial o caer totalmente en el olvido. Hagamos un breve repaso por las mangas más habituales y, otras que no lo son tanto. TIPOS DE MANGA...
Desde que lanzamos Bellota, la pregunta de por dónde empezar a la hora de iniciar una carrera como diseñador de patrones de punto y crochet es la que más se ha repetido.
En esta serie de posts, queremos facilitarte recursos e información para que puedas comenzar a orientarte y aprender cómo escribir tus propios patrones de punto de manera coherente y legible.
Una de las partes más bonitas del proceso de diseño o de tejer una prenda es posiblemente la elección del hilo y el color con el que vamos a tejer nuestra prenda.
En este post me gustaría comentar algunas de las cosas que podemos tener en cuenta para elegir nuestros hilos cuando estamos diseñando (o cuando vamos a tejer un proyecto de punto o ganchillo).