About Yedraknits

🌾 Hola, soy Sori

Soy diseñadora textil y profesora de punto a dos agujas.
Soy de Madrid y estudié Historia del Arte, especializándome en arte contemporáneo y filosofía del arte. Mi amor por los textiles nació del mismo lugar que mi fascinación por las formas, las ideas y los objetos bellos: los libros, las revistas y las manos que crean.

He fusionado muchas sensibilidades —el arte, la cultura pop y la historia visual— para redefinir la estética de las prendas de punto hechas a mano. Durante cinco años dirigí la primera revista independiente de patrones de punto y ganchillo en español, con ocho números publicados y más de 20.000 copias vendidas.

Hoy vivo y trabajo en Ámsterdam, donde tiño a mano las bases que dan vida a YedraKnits y colaboro con marcas internacionales como La Bien Aimée, Myak, Malabrigo, LITLG y West Wool.


He impartido talleres en festivales como Swiss Yarn Fest, BarcelonaKnits, Madrid Love Yarn y Vogue Knitting Virtual, y mis patrones han sido publicados en Laine Magazine, PomPom Quarterly, The Knitter y otras revistas internacionales.


YedraKnits Yarns

YedraKnits nació como un espacio donde se encuentran la artesanía, la estética y el tiempo lento.
Tiño cada madeja a mano en mi taller, con la misma atención con la que una tejedora cuenta sus puntos: una a una, con intención.
Mi objetivo es crear una carta de color que respire calma, modernidad y coherencia; colores que acompañen tu creatividad sin imponerse, que evoquen textura, luz y sensación.

Trabajo con bases naturales seleccionadas por su origen y su tacto: merino extrafino, seda Mulberry, mohair Superkid o bourette silk.
Todas mis lanas son mulesing free, hiladas en Italia bajo estándares ambientales, éticos y certificados, y teñidas en pequeños lotes con tintes ácidos o naturales, según la colección.

Cada base tiene su propia voz:
Nephos, ligera como una nube.
Mesta, la raíz de todo.
Soccus, la fibra que acompaña cada paso.
Luma, equilibrio y luz natural.
Saeta, seda en su forma más pura.
Ardara, el eco de los paisajes de lana.

No son solo hilos: son una invitación a crear, a cuidar, a tomarte tu tiempo.


Cómo trabajo

En mi taller, el color nace despacio.
Tiño pocas madejas cada vez para cuidar los matices, la consistencia y el ritmo.
El color no se impone: dialoga con la fibra, con la luz y con el gesto.
Busco ese equilibrio entre lo orgánico y lo preciso, lo que revela que algo fue hecho por una persona, no por una máquina.

Cada madeja lleva dentro una historia: la del material, la del color, y la del momento en que fue teñida.


Mi filosofía

Creo que tejer es una forma de pensar con las manos.
Que cada persona que teje está escribiendo una historia propia, punto a punto.
Y que lo que tejemos —como lo que teñimos— habla de nosotras, de cómo habitamos el tiempo, de cómo elegimos la belleza.

YedraKnits no es solo una marca: es un lenguaje.
Un lugar para quienes aman el tejido como arte cotidiano, para quienes valoran el proceso y la intención detrás de cada prenda.


Gracias

Gracias por estar aquí, por leer, por tejer, por formar parte de este viaje.
Cada madeja que tiño lleva un poco de mí, y cuando alguien la transforma en algo nuevo, siento que el ciclo se completa.


Espero que en cada color encuentres algo de lo que buscabas: calma, inspiración y ganas de seguir creando.

Sori