En los últimos 5 años el sector profesional del punto -a nivel local- ha crecido muchísimo en cuanto a diseñadores, tintoreros, marcas, publicaciones, etc.. Esto ha hecho que paulatinamente nos vayamos familiarizando con nuevas profesiones del sector de las que antes apenas habíamos oído hablar.
Este es el caso de los editores técnicos o “tech editors”. Una figura que antes quedaba prácticamente en la sombra y con la que apenas sólo algunos diseñadores o las publicaciones teníamos contacto.
Con este post llegamos al final de la serie “¿Cómo escribir un buen patrón de punto (o crochet)?”. Espero que hayas disfrutado y que tengas estos posts siempre a mano cuando tengas dudas sobre qué incluir o qué tener en cuenta cuando te pongas frente al boceto de tu patrón.
Desde hace algún tiempo tenía ganas de presentaros el trabajo de Vane, @parpadoscansados. Desde nuestro número 4, bajo el nombre aún de Bellota, Vanessa Martins se unió a nuestro equipo como fotógrafa habitual para convertirse en una parte importantísima del proceso de dirección creativa junto a mí. Por eso, hoy quiero hacer zoom in en su trabajo y descubriros un poquito de su mundo interior. El año pasado, la casualidad, me llevó a encontrar en Instagram una foto cuya luz reconocí enseguida. ¡Eso es Abantos! comenté cegada por la emoción. Así es como entré en contacto con Vanessa Martins, tirando del hilo descubrí que trabajaba con Carmen García de Mora (que había colaborado con nosotros en el número 2...