Nuestro número 2 contiene 10 patrones de punto y ganchillo inspirados por el color y el tarot. En este número hemos trabajado bajo la inspiración de las cartas del tarot y otras formas de autoconocimiento. El color es así mismo una forma de autocuidado y de conocernos personalmente por eso hemos querido ligar ambas formas de indagar en nuestros deseos más subconscientes. Todos los diseños de este número son patrones llenos de color en los que aprenderás diferentes técnicas y en los que vas a poder jugar con las texturas y los matices del tono y el tipo de fibra y teñido que elijas. En este número tienes la oportunidad de experimentar para hacer las prendas totalmente tuyas. Presentamos nuestro...
El color es una de las partes más cautivadoras de nuestro hobby pero, también es un ámbito en el que muchas tejedoras no se sienten seguras. Por eso, emprendo una serie de posts sobre color que espero que os resulten interesantes.
En el post de hoy vamos a revisar las cualidades y características de las fibras de origen vegetal y artificial o lo que se conoce como "man-made". Este tipo de fibras son aquellas que, aunque tienen origen vegetal, tienen un proceso de manufacturación en la que se alteran las propiedades originales de la fibra natural.
Muchos de nosotros asociamos la lana con las ovejas, pero algunos otros mamíferos como las alpacas, los camellos o las cabras, también producen un pelo que puede usarse para tejer.
Una de las dudas más frecuentes que nos llegan por email es ¿qué es la holgura?; ¿cuánta holgura tengo que darle a mi prenda? o ¿viene añadida la holgura en las medidas finales?
En este post me gustaría explicaros un poquito qué es la holgura, cómo saber qué holgura tiene que tener la prenda que vas a tejer y aprender a identificar qué holguras son tus favoritas. ¡Vamos allá!