Muchos de nosotros asociamos la lana con las ovejas, pero algunos otros mamíferos como las alpacas, los camellos o las cabras, también producen un pelo que puede usarse para tejer.
Una de las dudas más frecuentes que nos llegan por email es ¿qué es la holgura?; ¿cuánta holgura tengo que darle a mi prenda? o ¿viene añadida la holgura en las medidas finales?
En este post me gustaría explicaros un poquito qué es la holgura, cómo saber qué holgura tiene que tener la prenda que vas a tejer y aprender a identificar qué holguras son tus favoritas. ¡Vamos allá!
Siempre que me preguntan por qué me gusta tejer chales, digo lo mismo: “tejiendo chales se aprende mucho”. Y lo cierto es que diseñando chales también. Este año me he enfrentado a mis primeros chales y ahora mismo, estoy enganchada. Diseñar un chal es algo que siempre me había dado algo de miedo ya que yo estudié patronaje para prendas de punto y el diseño de chales es mucho más libre. Por este motivo, me resultaba aterrador sentarme a hacer cálculos sin tener unas referencias corporales como punto de partida. Pero, precisamente porque son formas más libres y porque no es tan estricta su relación de dependencia con las proporciones del cuerpo, es por lo que ahora mismo creo que...
Hace dos años, me sentía incómoda con la cantidad de lana que tenía y casi nunca me apetecía tejer con lana de mi stash. Esto hacía que cada vez me sintiera peor y entraba en un círculo vicioso de ansiedad en el que, acababa comprando más lana para vencer la ansiedad. ¿Te suena? Si te sientes identificada, sigue leyendo...
Hoy, charlamos con uno de los fundadores de las pulseras originales de cinta métrica: las wirst rullers de Crossover Industries, una empresa dedicada a los productos lifestyle de cuero que nunca imaginaron crear uno de los mayores hypes de la comunidad de tejido internacional.